Entre el 23 y el 25 de enero del 2013 se celebró en Huaraz-Perú un taller para analizar la implementación de la metodología GLORIA dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SINANPE. El taller fue organizado por el SERNANP (a través de la DGANP, DDE, la Jefatura del Parque Nacional Huascarán) y la GIZ por intermedio de la Iniciativa Trinacional: Fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Áreas Naturales Protegidas en Colombia, Ecuador y Perú, y contó con el apoyo de la Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo – Facultad de Ciencias del Ambiente, CONDESAN la Red Gloria-Andes y la Secretaría General de la Comunidad Andina. El taller tuvo por objetivos:
- Presentar la metodología GLORIA y evaluar la pertinencia de esta herramienta de monitoreo para ser aplicada en algunas áreas protegidas del SINANPE tomando en cuenta la representatividad de ecosistemas de montaña del Perú.
- Analizar la factibilidad de re-instalar el punto de evaluación Gloria en el Parque Nacional Huascarán.
- Capacitar al personal del SINANPE en los protocolos de campo para la instalación de sitios Gloria.
Entre los acuerdos más importantes se destacan: (1) la institucionalización de la metodología Gloria en el SINANPE, (2) la consolidación de una red de sitios de monitoreo Gloria en el Perú, y (3) la capacitación al personal del SINANPE. Todos ellos forman parte de los esfuerzos para apoyar el monitoreo a largo plazo y representan un apoyo concreto de múltiples actores hacia su sostenibilidad.