Reserva Ecológica El Ángel
Descripción
El área protegida cuenta con una superficie de 15.715 hectáreas con un rango altitudinal que va desde los 3.644 a los 4.768 msnm, presentando vegetación de páramo de frailejones, páramo herbáceo, páramo seco y gelidofita. La principal amenaza que tiene el área protegida son las quemas, si no logran ser controladas.
Ubicación
Cimas
El sitio está conformado por cuatro cimas: Cerro Crespo (4.059 msnm), Cerro Pelado (4.166 msnm), Chaquitaloma (4.104 msnm) y Cerro Negro (4.263 msnm).
Institución Responsable:
Recursos Relacionados:
Cobertura de especies:
En las cuatro cimas evaluadas se encontraron distintos sustratos como roca, suelo, briófitos, líquenes y plantas vasculares. Las plantas vasculares dominan la vegetación presente de las cuatro cimas de este sitio, llegando a superar el 97% en dos de las cimas (Cerro Negro y Cerro Pelado).
Con respecto a las plantas vasculares, las especies más representativas son: Calamagrostis macrophylla, Loricaria ilinissae, Calamagrostis intermedia, C. effusa, Jamesonia pulchra y en menor cobertura Festuca asplundii, Stipa ichu (identidad por confirmar), Poa pauciflora, y Uncinia tenuis
Adicionalmente, se encontraron las siguientes especies que se encuentran dentro de alguna categoría de la UICN: Xenophyllum humile, Loricaria antisanensis (NT) y Huperzia cumingii (LC).
En las cuatro cumbres se contabilizaron 121 taxa agrupados en 32 familias y 72 géneros. Las familias con mayor número de especies en el sitio son: Asteraceae, Poaceae, Cyperaceae, Rosaceae, Apiaceae y Gentianaceae. La cima con mayor número de taxa es el Cerro Pelado (ANGCP) con 50 entidades identificadas. Del total de taxa presentes, el 50,1% (61) son únicos para este sitio, Cerro Crespo y Cerro Pelado cuentan ambas con 21 especies únicas para cada cima.