MONUMENTO NATURAL ABRA DEL ACAY (ARANS)

Descripción

En el área hay importantes extensiones de bofedales o vegas, donde se concentra la biodiversidad; por ej. camélidos silvestres (vicuñas y guanacos) y domésticos (llamas), están presentes en estos humedales. Rodeada de picos de montañas y volcanes nevados, está recorrida por la conocida ruta nacional 40, cuyo paso más elevado es el Abra del Acay (a 4950 m; paso carretero de mayor altitud de Argentina).

La instalación del sitio se inició en febrero de 2011 y finalizó en febrero de 2013.

Ubicación

Está ubicado en el departamento de Los Andes, Salta, Argentina, en el límite entre la Cordillera Oriental y la Puna (-24.43  LS, -66.23 LW). Geológicamente el área incluye sedimentos marinos (ordovícico), esquistos y roca volcánica.

Cimas

Puneña (APU, 4492 m nm), Acay filo (AFI, 4734 m snsm), Acay altoandina (ANA, 4862 m snm) y Abra del Acay (ABR, 5062 m snm)

Institución Responsable:

Instituto de Ecología Regional (IER) Universidad Nacional de Tucumán (UNT)Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET)

Coordinadores del sitio: Alfredo Grau y Julieta Carilla (julietacarilla@gmail.com)

Responsable de la base de datos: Julieta Carilla

Botánico/Taxónomo: Soledad Cuello

Sitio Abra Acay, Salta,, Argentina, Cumbre ABR (5060m)

Riqueza del sitio: 74 especies, 52 géneros, 19 familias (línea base)

* Número total de especies de plantas vasculares (incluye todas las secciones de la cumbre)
**Cobertura total de plantas vasculares en 16 1m2 plots

Bccharis incarum Abra del Acay Salta

Xenophyllum poposum Abra del Acay Salta

Valores mensuales de temperatura del suelo (-10 cm) media, máxima y mínima del sitio Monumento Natural Abra del Acay, analizadas a partir de los registradores de temperatura colocados en cada cumbre como parte de la metodología GLORIA.

mersin escort -

bonusverenx.com