ÁREA NATURAL MANEJO INTEGRADO APOLOBAMBA (BO-APL)

Descripción

Esta región forma parte de la Cordillera Oriental de los Andes que se origina al noreste del lago Titicaca, en la frontera entre Perú y Bolivia. El área limita con la cuenca endorreica del Altiplano. Al pie de las serranías, a 4450 m, las precipitaciones anuales promedio son de 480 mm aproximadamente, y la temperatura promedio anual es de 4.2 ºC. Los días con cambio de heladas en el suelo son mayores a 320 días.

En la región dominan los sedimentos pleistocénicos y los afloramientos rocosos del paleozoico. Los glaciares están en proceso de reducción rápida, Moraroni es una de las cimas con reciente deglaciación.

La instalación del sitio se inició en diciembre del 2007 y finalizó en abril de 2008.

Ubicación

El sitio está ubicado en la Cordillera de Apolobamba dentro del Área Natural de Manejo Integrado Apolobamba, aproximadamente a los -15.025 LS y -69.199 LO.

Cimas

Socondori (SOC, 4500 m snm), Puntani (PUN, 4760 m snm), Pelechuco Mita (MIT, 5050 m snm) y Moraroni (MOR, 5195 m snm)

Institución Responsable:

Herbario Nacional de Bolivia (LPB)

Coordinadores del sitio: Stephan Beck (lpbstephan@gmail.com) y Rosa Isela Meneses, (rosaiselameneses11@gmail.com)

Botánico/Taxónomo: Rosa Isela Meneses

 

Apolobamba Vista panoramica de la cima – Moraroni 5.195m (Foto-Ariel Lliully)

Riqueza del sitio: 137 especies, 63 géneros, 26 familias

* Número total de especies de plantas vasculares (incluye todas las secciones de la cumbre)
**Cobertura total de plantas vasculares en 16 1m2 plots

Especies endémicas: Jalcophila boliviensis, Senecio apolobambensis

Nototriche obcuneata Moraroni - Apolobamba, Foto: Stephan Halloy

Sin datos de temperatura

mersin escort -

bonusverenx.com