Parque Nacional Cumbres Cachalquíes
Descripción
Por su aislamiento se consideran unidad biogeográfica única, que permitió la evolución de fauna y flora con conexiones a los Andes, pero con un elevado grado de endemismos. La zona está ocupada por un sistema de más de 20 lagunas de origen glacial.
Ubicación
Cimas
Institución Responsable:
Recursos Relacionados:

Cobertura de especies:
Los sustratos que se encontraron en las cuatro cimas fueron roca, suelo desnudo, arena y grava sumado a las plantas vasculares y no vasculares. El sustrato de roca es el dominante en las cuatro cimas en ambas secciones cimeras y el resto de sustratos varió de acuerdo a la cumbre. Dentro de las plantas vasculares, las especies que presentan mayor cobertura en las cuatro cimas son: Parastrephia phyliciformis, Azorella compacta, Festuca orthophylla, Deyeuxia colorata y Adesmia crassicaulis.
En las cuatro cimas se contabilizaron 125 taxa de plantas vasculares, dentro de 32 familias y 79 géneros, de estas, 77 (61,6%) son únicas para este sitio (con respecto a los otros sitios dentro de esta publicación). Las familias con mayor número de especies son Asteraceae, Poaceae, Brassicaceae, Caryophyllaceae y Fabaceae. La cima con mayor riqueza es Piedra Blanca (HUA) con 44 taxa reportados.