PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY (CO-CCY)

Descripción

El PNN El Cocuy es un área de protección única en la cordillera oriental por su elevación, que alcanza los 5000 m snm, y por la presencia de casquetes glaciales. Esta última característica hace del Cocuy una zona importante a nivel hidrográfico, ya que en este sector nacen numerosos ríos que fluyen hacia las cuencas hidrográficas de los ríos Magdalena y Orinoco. Cuenta con todos los pisos térmicos que se pueden hallar dentro del territorio colombiano, desde la selva húmeda ecuatorial a los 700 m snm, por bosques de niebla entre los 1500 hasta los 3000 m snm, luego por la zona de páramo y súper páramo hasta los 4200 a las nieves perpetuas desde los 4800 hasta los 5330 m snm que culminan en el Ritacuba Blanco.

La prospección e instalación del sitio se inició en marzo del 2010 y finalizó en junio del mismo año.

Ubicación

Este sitio está ubicado sobre la Cordillera Oriental entre los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare, aproximadamente a los 6.361 LN y -72.350 LO.

Cimas

Lagunillas bajo (LGB, 4056 m snm), Camino Alto del Conejo (CAC, 4209 m snm), Cerro Lagunillas (CLG, 4331 m snm) y Cerros del Molino (MOL, 4411 m snm).

Institución Responsable:

Pontificia Universidad Javeriana

Coordinador del sitio: Jorge Jácome (jacomej@javeriana.edu.co)

Responsable de la base de datos: Jorge Jácome

Botánico/Taxónomo: Jorge Jácome

Riqueza del sitio:  121 especies, 72 géneros, 32 familias

*Número total de especies de plantas vasculares (incluyendo todas las secciones cimeras)
**Cobertura total de plantas vasculares en 16 1m2 plots

Sin datos de temperatura

mersin escort -

bonusverenx.com